Hace años que nacieron unos movimientos de resistencia y lucha contra lo establecido que se tradujeron en una revolución cultural al completo. Surgieron desde unos ideales a pie de calle, desde las raíces de las ciudades, y revolucionaron todo tipo de ámbito cultural: pintura, literatura, fotografía, cine… y moda.
Era otro estilo de vida, que se extrapolaba a lo mental -formas de pensar, actuar, interpretar- así como a lo físico: la ropa. La moda urbana no es algo nuevo, ni de jóvenes ni de adultos. Ni ricos ni pobres. Ni de mujeres ni de hombres. Es una forma de expresión, un estilo de vida y tiene una propia historia. Se basa en la esencia de la calle, en la comodidad dentro del estilo y en aprender a partir de la experiencia. Y esto, aún renovado por los nuevos tiempos, sigue existiendo. Es una moda que no pasa de moda. Que se reinventa dentro de las modas actuales y, sobre todo, inspirándose en la gente, antes que la gente en ella.Y, al hablar de gente, hablamos de todo tipo de personas. Aquel tópico de que la moda es para las mujeres y no para los hombres ya está anticuado, pues a todos nos gusta vernos bien vestidos. Y, para ello, no hace falta estar incómodos ni volvernos locos en una tienda, sino que cualquier prenda de ropa bien combinada puede darnos ese estilo que a todos nos gusta llevar. Si pensamos en la época de los movimientos underground, en esa moda urbana que nunca ha dejado de existir, los hombres llevaban, sobre todo, chándal y skate.
Esta forma de vestir tan cómoda e informal la podemos llevar a muchos estilos diferentes, fáciles de elegir y que no hacen sentirnos unos extraños.
Una prenda clave: la sudadera con capucha
No vamos a vestirnos para ir a hacer un graffitti a las afueras de nuestra ciudad, ni mucho menos. Vamos a vestirnos para ir a trabajar, ir a tomar algo con los amigos, ir al teatro e incluso para una cita. Y, para eso, podemos llevar sin ningún problema esta prenda clave que puede llevarse de tantas maneras que la convierte en una prenda muy recurrente de nuestro armario.
Como decía Charles Bukowski, “hacer una cosa aburrida con estilo es preferible a hacer una cosa peligrosa sin él”. Por eso, como decía este escritor, vamos a arriesgarnos y a recuperar esa esencia “underground” que tanto ha ofrecido a la moda urbana. Vamos a ser aburridos, pero con estilo. Vamos a ser peligrosos, pero con estilo también. Y, para ello, hay muchas ideas: puedes ir arreglado, informal, respirando aire de los años 90 pero al mismo tiempo de lo más actual.
Con capucha, también vas arreglado
Si quieres ir bien vestido, pero diferente, sin tener que parecer que vas a pasar por una alfombra roja, podemos utilizar esta idea. Unos pantalones vaqueros u oscuros, con una camisa y una corbata (a gusto del consumidor), se puede combinar también con una sudadera abierta con capucha. Y, si aún tienes frío, una chaqueta vaquera o de cuero donde asome nuestra capucha quedaría genial: le otorga ese toque rockero y moderno. Le da un toque de informalidad, pero sin perder la esencia de un hombre con estilo y bien arreglado.
La sudadera es la nueva blazer
Sí, puede parecer arriesgado. Puede que pienses “no voy a ir al trabajo con una sudadera”. ¿Por qué no? Puede llegar un punto en el que no tengas más ideas con las que ir a trabajar o en el que sientas que siempre vas igual vestido. Hay que combatir esta monotonía. Además, este tipo de prendas no son exclusivas para los jóvenes.
¡Al contrario! Cualquier hombre de cualquier edad puede utilizarla e ir completamente cómodo y a la moda. Que no parezca que, a más edad, más incomodidad. Por ello, darle este toque canalla sustituyendo la típica blazer con una sudadera abierta nunca es un error.
¿Y si la sudadera es cerrada?
Siempre puede ser mejor. Aquellas que llevan estampados, frases o colores lisos potentes también llevan consigo la personalidad de cada uno. Con unos vaqueros y unos zapatos a juego, este “look” tan cómodo y común puede explotarse todo lo que queramos.
No es lo mismo llevar una sudadera con dibujos y colores que una lisa y más elegante. Sea como sea, nos da una gran ventaja y es que un hombre no necesita vestir con traje y corbata para ir bien, sino que con un estilo más sport puede llevar esa informalidad combinada con estilo que a todos nos sienta tan bien.
Rápido, sencillo, pero con significado
Vivimos en una época en la que la diversidad es predominante. Es difícil destacar y muy fácil pasar desapercibido. Pero esto no debe ser un problema. A la hora de vestirnos, lo más importantes es sentirnos nosotros mismos y disfrutar de ello.
Y, una vez más, la sudadera y la capucha nos ayudan a serlo en muchos estilos diferentes: desde un look deportivo hasta uno vintage, pasando por un look informal, casual y, a la vez, atrevido dentro de la formalidad.
Muchas opciones y todas para que el hombre se sienta a la moda no solo en eventos especiales, sino todos los días de su vida. Con esto, un buen perfume y un peinado natural, tus días serán diferentes, atrevidos y bajo la esencia de una revolución que ha marcado la historia del arte.